Inteligencia Artificial y su importancia
Comprender cómo la Inteligencia Artificial (IA) para pequeñas empresas puede mejorar tus operaciones y la experiencia del cliente no tiene por qué ser difícil. La IA ha llegado para redefinir el mundo de la tecnología, ya que está preparada para revolucionar pequeñas y medianas empresas (PYMES) mediante la optimización de las operaciones y la mejora de la eficiencia de los empleados. Aunque originalmente fue explorada por grandes empresas, la IA ahora busca transformar la forma en que trabajan los pequeños negocios.
Qué es IA y por qué es
importante
La Inteligencia Artificial (IA) es
el desarrollo de sistemas informáticos capaces de realizar tareas que
normalmente requieren inteligencia humana, como la toma de decisiones, la
automatización y las tareas triviales. Sin embargo, la IA no es necesariamente
una tecnología nueva, aunque su crecimiento y aplicaciones han cobrado un
impulso innegable en el último año.
La IA está renovando rápidamente
la forma en que operan las empresas y ha llegado para quedarse, por lo que no
debe tratarse como “algo pasajero”. Cuanto antes empieces a planificarlo, mejor
posicionada estará tu empresa.
Muchos iniciaron con el pie
izquierdo en el mundo de la IA y desconfían de su uso y sus impactos
personales. Pero la IA no está aquí para reemplazar a los humanos, sino para
acelerar el trabajo de tus colaboradores y aumentar la experiencia de tus
clientes. De hecho, puede que te sorprenda ver las formas en que la IA ya está
presente en tu vida.
Cómo prepararse para el éxito
con IA al priorizar los datos y la confianza
Actualmente existe una clara
brecha de confianza entre los clientes y las empresas en lo que respecta a la
IA. Pero al igual que con cualquier tecnología, es esencial establecer
políticas y pautas con anticipación. Si los clientes saben que tu pyme practica
un uso ético y ejerce transparencia, es más probable que confíen en la IA que
tu empresa utiliza. Aprende tácticas y crea un plan para generar confianza en
tu estrategia con la guía de IA para pequeñas empresas.
Dado que la IA no puede existir
sin datos y su éxito depende de la confianza, limpiar y filtrar los datos por
adelantado debería ser el primer paso al comenzar a explorar todas sus
funcionalidades. Cuanto más refinados sean tus datos, mayores serán las posibilidades
de que tu pequeña empresa tenga una integración exitosa de IA.
IA en el trabajo: aplicaciones
y casos de uso de IA para pequeñas empresas
Introducir la IA en tu pyme puede
resultar intimidante, pero transformar tu negocio no significa necesariamente
cambiar tus operaciones. Puedes empezar poco a poco y seguir viendo resultados
significativos. Además, puedes implementar la IA internamente primero para que
tus colaboradores puedan adaptarse sin afectar a tus clientes. Para determinar
cómo aprovechar mejor la IA en pequeñas empresas, analiza las tareas y los
procesos de tus departamentos para ver si hay una oportunidad de
mejora.
Estos son algunos ejemplos de IA
para pequeñas empresas en acción.
Wonolo mejora la eficiencia, la
confianza y la coherencia de agentes de servicio al cliente mediante respuestas
de chat generadas por IA. Como resultado, la empresa ha reducido el tiempo
medio de gestión en un 20 %.
PaySauce segmenta fácilmente las listas para enviar comunicaciones más específicas y crea automatizaciones y recorridos. Su tasa de apertura de newsletter ha aumentado del 37 % al 52 %.
Permite que focalicemos en la parte administrativa de tu negocio
y puedas dirigir tus esfuerzos a un crecimiento constate.
Pregunta por nuestro convenio con papelerías y beneficios para tu negocio.