La toma de decisiones es una tarea clave de administración
Una toma de decisión es la elección de una vía para resolver
un problema o responder a un acontecimiento tras una deliberación entre varias
alternativas. Esta toma de decisión implica la evaluación de riesgos y la
ponderación de beneficios para elegir la que mejor se ajuste a los criterios y
objetivos que hayamos definido.
En la vida empresarial todo el tiempo estamos tomando
decisiones. Sin embargo, existen algunas que son más cruciales que otras y
que, por tanto, requieren una mayor deliberación. Por ejemplo, al cerrar
un trato, al contratar a un nuevo miembro o al delegar un proyecto a un equipo
de trabajo.
6 tipos de toma de decisión en una empresa
- Toma de decisión directiva.
- Toma de decisión gerencial.
- Toma de decisión individual.
- Toma de decisión financiera.
- Toma de decisión operativa.
- Toma de decisión frente a riesgos.
2. Toma de decisión gerencial. Las tomas de decisión gerenciales son mucho más específicas que las directivas y se distinguen por estar únicamente enfocadas en la resolución de situaciones propias de su área. Esto significa que los gerentes de ventas tienen la capacidad de tomar decisiones respecto al departamento comercial; los de finanzas, las que competen al área contable, y los de marketing sobre las estrategias de publicidad. Pero siempre con los objetivos comunes en mente.
3. Toma de decisión individual. Por su parte, las tomas de decisión individual ocurren de manera cotidiana en las empresas y dependen de los criterios personales de cada miembro del equipo. En este caso, las decisiones se toman de forma particular y no dependen de los intereses colectivos. Estas decisiones son especialmente importantes para las empresas, ya que son las que determinan el trato con los clientes, las ofertas que se otorgan, el desempeño interno de la organización y la productividad de los trabajadores.
4. Toma de decisión financiera. En términos prácticos, podemos hablar de tomas de decisión financieras al referirnos a todas aquellas que influyen en el aspecto económico o contable de una organización. En este rubro se encuentran las tomas de decisión sobre inversiones, repartimiento de recursos o adquisiciones de deuda. Como puedes imaginar, en este tipo de decisiones es especialmente importante analizar con cuidado los riesgos y equilibrarlos con los beneficios potenciales.
5. Toma de decisión operativa. Complementariamente, podemos hablar de tomas de decisión operativas cuando se decide llevar a cabo una acción que afecta la forma en que se estructura o funciona una empresa. Esto puede ocurrir cuando se contrata nuevo personal, cuando se adquiere un nuevo software de trabajo o cuando se crea una nueva división de departamento. Estas tomas de decisión generalmente son de larga duración, pues influyen en la vida misma de la empresa.
6. Toma de decisión frente a riesgos. La toma de decisión frente a riesgos es una forma de deliberación que surge de la necesidad de resolver situaciones, conflictos o problemas en lo inmediato. Esto exige que los tomadores de decisión evalúen rápidamente los efectos de una acción y que asuman las responsabilidades de su actuación. Como puedes imaginar, estas decisiones requieren de un buen manejo de las emociones, de una actitud proactiva y de buenos niveles de resiliencia.
https://blog.hubspot.es/sales/toma-de-decisiones 2024
Permite que focalicemos en la parte administrativa de tu negocio
y puedas dirigir tus esfuerzos a un crecimiento constate.
Pregunta por nuestro convenio con papelerías y beneficios para tu negocio.