Importancia de la toma de decisiones en una empresa
Esto significa que cada decisión define el rumbo de las
empresas, ya sea en las relaciones comerciales con cada cliente, en el aspecto
financiero o en la constitución misma de la organización.
Por todo lo anterior, se vuelve necesario saber cómo tomar
decisiones de forma adecuada. En los siguientes apartados veremos qué
características debe poseer una buena decisión y cómo puedes tomarla de
forma correcta.
5 características de la toma de decisiones
Si bien todos queremos tomar decisiones correctas todo el
tiempo, lo cierto es que muchas veces elegimos vías de acción infructuosas. Por
ello es tan importante que sepamos qué características tiene una buena toma de
decisión. Revisémoslas.
Busca certidumbre. Por definición, toda toma de decisión implica la existencia de alternativas. De otro modo, no existiría un motivo por el cual decidir algo. Esto es cierto incluso cuando hablamos de decisiones «inevitables», ya que en estos casos existen, al menos, dos alternativas: hacer las cosas o no. Por ello, la toma de decisión surge de la existencia de múltiples posibilidades, pero se opta por la que da certidumbre de que un modo de actuar es el apropiado.
Requiere deliberación. Seguramente te estarás preguntando cómo es que se puede llegar a una decisión cuando existen múltiples alternativas. La respuesta está en que al tomar decisiones no lo hacemos de forma azarosa, sino que debe existir un proceso de evaluación de las posibilidades, que considera los riesgos y beneficios de cada una de las opciones. Así, la toma de decisión es más un proceso que un momento concreto.
Depende de un objetivo. Las personas no tomamos decisiones sin motivo alguno. Por el contrario, se toman en función de algo más. Es por este factor que los objetivos (que están detrás de la deliberación) y las conclusiones siempre acompañan el proceso de decidir entre varias opciones. Al final del día, siempre elegimos la alternativa que creemos que nos llevará a la meta que nos hemos trazado.
Son subjetivas. Si bien es común pensar que debemos tomar decisiones con la cabeza fría y de la manera más objetiva posible, lo cierto es que la toma de decisión es un acto influido por la subjetividad de cada individuo. Durante la deliberación siempre entran en juego nuestros conocimientos, experiencia, valores y creencias. Todos estos elementos serán las justificaciones de la decisión que hayamos tomado, que en cada caso serán únicas.
Impulsan a la acción. Por último, las tomas de decisión son el preámbulo para llevar a cabo una acción. Esto se debe a que el objetivo de deliberar y decidir apunta a activar un proceso para cumplir con los objetivos trazados. Si después de tomar una decisión, el acto no se lleva a cabo, sabremos que nuestro proceso falló en algún punto y que nuestra toma de decisión no fue acertada.
https://blog.hubspot.es/sales/toma-de-decisiones
Permite que focalicemos en la parte administrativa de tu negocio
y puedas dirigir tus esfuerzos a un crecimiento constate.
Pregunta por nuestro convenio con papelerías y beneficios para tu negocio.