Aplicación del Análisis FODA
Si has llegado hasta aquí, eso
significa que, probablemente, quieres saber más sobre esta técnica y que aún no
has logrado visualizar en un 100% las posibilidades que brinda su aplicación.
Estas son algunas:
1. Desarrollo de estrategias de
negocios. El análisis FODA se utiliza
ampliamente para el desarrollo de estrategias de negocios, pues ayuda a las
organizaciones a identificar sus puntos fuertes y débiles.
Ejemplos: Una empresa de comercio electrónico puede
usar el análisis FODA para identificar una oportunidad para expandir su
línea de productos en una categoría que está creciendo, mientras minimiza
los riesgos identificados en términos de competencia.
Una empresa de construcción
puede identificar un patrón de demora en las entregas de la mayor parte de
sus obras gracias al feedback de los clientes. A partir de esto,
puede buscar formas de gestión de proyectos u ofrecer beneficios de
productividad a sus colaboradores.
2. Planeamiento de marketing. Al utilizar el análisis FODA para
hacer un planeamiento de marketing, será posible evaluar el posicionamiento de
la empresa con respecto al mercado y a la competencia. Al usar el análisis FODA
para evaluar las tendencias de mercado e identificar las preferencias
de los clientes, una empresa puede desarrollar una estrategia de marketing que
dé resultados.
Ejemplos: Una empresa de moda puede
identificar un gran interés del público por temas relacionados al consumo
consciente y a la sostenibilidad. A partir de esa información, podrá crear
argumentos que conversen con los valores de esos clientes, aumentando la receptividad
del producto.
Una empresa de desarrollo de
aplicaciones lanzará un nuevo producto en el mercado dirigido a adolescentes y
adultos jóvenes. A partir de la información que recabó en su análisis FODA, ha
podido identificar la oportunidad de vehiculizar la campaña en TikTok e
Instagram.
3. Gestión de proyectos. El análisis FODA se
puede utilizar para administrar proyectos de manera más eficaz, pues te
permitirá evaluar tus recursos y capacidades con respecto a las exigencias del
proyecto y, a partir de eso, minimizar los riesgos implicados.
Ejemplos: Una empresa de consultoría
identificó las habilidades y conocimientos de su equipo con respecto a los
requisitos del proyecto. Basándose en esa información, distribuyó tareas y
definió un plan de acuerdo con la capacidad de cada miembro, aumentando la efectividad
y calidad de las entregas.
Una empresa de ingeniería puede
usar el análisis FODA para evaluar sus recursos (como tiempo y presupuesto) con
respecto a un proyecto específico. Con la información recabada, podrá
desarrollar un plan de gestión de proyectos que tome en cuenta los desafíos
identificados.
4. Evaluación de rendimiento. El análisis FODA también se puede
usar para evaluar el rendimiento de una empresa con respecto a sus
objetivos y metas. Al hacerlo, la empresa podrá identificar cuáles son las
áreas de éxito y cuáles las que demandan más atención y esfuerzo.
Ejemplos:Una empresa minorista puede usar
el análisis FODA para evaluar el rendimiento de sus tiendas en diferentes
regiones de Brasil. Con esa información, podrá identificar las tiendas con buen
rendimiento y las que necesitan mejorar y replicar estrategias de éxito o
estudiar a fondo particularidades de cada región que puedan explicar el
rendimiento detectado.
Una empresa de servicios de salud
desea evaluar la eficacia de sus programas de prevención de enfermedades. Con
el análisis FODA será posible identificar las áreas en las que el programa tuvo
éxito y aquellas que necesitan más atención para mejorar su eficacia.
Consideraciones finales
El análisis FODA es una
herramienta simple y eficaz que puede ayudar a empresas de todos los tipos
y tamaños a mantenerse competitivas y a alcanzar sus objetivos. Al
identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la
empresa, se pueden desarrollar estrategias de negocios muy informadas y tomar
decisiones igualmente informadas en todas las áreas de la empresa. Para hacer el análisis FODA, es
importante seguir los pasos correctos y garantizar que la matriz FODA sea
cuidadosamente analizada y puesta en práctica. Con el análisis FODA como parte
de su planeamiento estratégico, las empresas pueden posicionarse para el
éxito a largo plazo.
Permite que focalicemos en la parte administrativa de tu negocio
y puedas dirigir tus esfuerzos a un crecimiento constate.
Pregunta por nuestro convenio con papelerías y beneficios para tu negocio.